CALORIMETRÍA INDIRECTA
Conocer su Gasto Energético en Reposo (GER) lo ayudará a planificar de forma precisa tanto su actividad física como el plan de alimentación ideal de acuerdo a su cuerpo, permitiéndole a su profesional médico de confianza realizar indicaciones físicas y prescripciones alimentarias confiables, seguras y altamente efectivas.
Este estudio resulta de gran utilidad en el diagnóstico y tratamiento en jóvenes, adultos y ancianos sanos, deportistas, embarazadas, etc., como así también en personas con alteraciones metabólicas que impactan en su estado nutricional, y en personas que necesiten conocer sus requerimientos de energía para contar con una alimentación adecuada que normalice su peso corporal.
Elija el turno más conveniente de acuerdo con sus horarios, abone la práctica mediante pago electrónico (MercadoPago) al confirmar el turno, y ahorre hasta el 40% en el valor de las prácticas.
NOTA IMPORTANTE: el costo de este estudio incluye solamente la práctica especificada y la confección del informe con los resultados. Estos deberán ser luego evaluados por el profesional tratante en el contexto de una consulta clínica, como así también todas las explicaciones y dudas que surjan de los mismos y su aplicación definitiva en el tratamiento.
Las indicaciones de este estudio son múltiples, ya que el instrumento permite analizar la composición corporal de pacientes nutricionales, como así también de usuarios de gimnasios y deportistas en tan solo 17 segundos, resultando ideal para realizar mediciones orientadas al deporte, la nutrición, la estética y el fitness. Está indicado principalmente en: Adecuación del peso y la composición corporal:
Actividad física y deportiva:
Las indicaciones de este estudio son múltiples, ya que el instrumento permite analizar la composición corporal de pacientes nutricionales, como así también de usuarios de gimnasios y deportistas en tan solo 17 segundos, resultando ideal para realizar mediciones orientadas al deporte, la nutrición, la estética y el fitness. Está indicado principalmente en: Adecuación del peso y la composición corporal:
El Indice de Masa Corporal es uno de los métodos bien conocidos para diagnosticar la obesidad. Es utilizado para evaluar el peso en relación con la altura. Según el IMC, sin embargo, las personas atléticas o musculosas serán siempre obesos debido al peso muscular. Aquellos sarcopénicos (falta de músculo) con una gran cantidad de grasa no serán identificados como obesos. Por lo tanto, para el verdadero diagnóstico de la obesidad, es importante chequear el porcentaje de masa grasa con la bioimpedancia para medir adecuadamente estos dos componentes y realizar un correcto diagnóstico, tratamiento y seguimiento nutricional.
Nuestro organismo, como todo cuerpo biológico que incluye agua en su composición, tiene un comportamiento específico como respuesta a la aplicación de una corriente eléctrica que lo atraviese. Ese comportamiento está determinado por los fluidos corporales (agua y electrolitos) y está en directa relación con la composición corporal (masa muscular, grasa, etc.). Cuando a un cuerpo humano se le aplica una corriente eléctrica de bajo voltaje y se estudia el comportamiento de la misma a través de la medición de la impedancia eléctrica, esto permite asumir la cantidad y la distribución de esos tejidos. Los equipos de bioimpedancia actuales y más modernos utilizan emisiones de 12 V en múltiples frecuencias de onda para determinar el comportamiento de las mismas, pudiendo reconstruir a través de ellas y con el software correspondiente la cantidad y la distribución en el cuerpo de las masas corporales (masa muscular y masa grasa fundamentalmente). La composición corporal se refiere a los componentes de nuestro cuerpo, y la suma de estas partes es el peso. El análisis de composición corporal significa analizar cuáles son estos componentes. Entre muchos métodos de análisis, el método utilizado por el InBody es el Análisis de Impedancia Bioeléctrica (BIA), y divide el cuerpo humano en 4 componentes: Agua Corporal Total, Masa Grasa, Minerales y Proteínas.
Los datos obtenidos por medio de InBody 120 permiten conocer cómo está compuesto el peso corporal del paciente, obtener un análisis detallado de su grasa, su masa muscular, minerales, proteínas, conocer su índice de obesidad, y evaluar si la cantidad de músculo y de grasa se encuentra distribuida en forma equitativa por todo el cuerpo.
Paraguay 2068, 2º "B"
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
WhatsApp: +54911 5700-8083
Email: info@nutridiagnos.com
Estás navegando un sitio seguro:
UBICANOS EN EL MAPA